-cm16ceae0a52
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Que es la gestion de proyectos y qué tengo que tener en cuenta en mi empresa

Meeting

Queremos hablarte sobre qué es la gestión de proyectos, cuáles son sus fases, beneficios y qué debes tener en cuenta en tu empresa para poder cumplir con los objetivos planteados.

Outsourcing

Qué es la gestión de proyectos y qué tengo que tener en cuenta en mi empresa

¿Te has preguntado si la gestión de proyectos de tu empresa es la más apropiada? Si tal vez crees que debes hacer ciertos ajustes, reorganizar el funcionamiento de algunas áreas o mejorar la gestión de los proyectos en tu compañía, ¡entonces este artículo es para ti!

 

El objetivo de cualquier empresa es ser rentable y cumplir con las metas establecidas, pero, en ocasiones, hay que cambiar un poco el rumbo y la gestión en la compañía para que el éxito esté asegurado.

 

Es por eso que queremos hablarte sobre qué es la gestión de proyectos, cuáles son sus fases, beneficios y qué debes tener en cuenta en tu empresa para poder cumplir con los objetivos planteados.

¿Qué es un Proyecto? Tipos de proyectos 

Cuando nos referimos a un proyecto, estamos hablando de una planificación que incluye un conjunto de actividades y estrategias que están relacionadas entre sí, y muy bien coordinadas por la gerencia y el grupo de trabajadores.

 

En este caso, el proyecto incluye diversas actividades, acciones, condicionantes, presupuesto, insumos, lapso de tiempo y otras cuestiones de interés.

 

Entre los tipos de proyectos más comunes tenemos: 

  • Proyectos productivos

  • Proyectos de investigación

  • Proyectos privados

  • Proyectos públicos o sociales

  • Proyectos de vida

  • Proyectos comunitarios

  • Proyectos políticos

  • Entre otros

 

¿Qué es la gestión de proyectos?

Como ya adelantamos, un proyecto se compone de un conjunto de acciones y estrategias que conlleva a desarrollar una idea de negocio.

 

Por lo tanto, el fin común es que un proyecto sea viable y que pueda cumplirse tal y como se diseñó, para de esta forma alcanzar los objetivos propuestos.

 

Entonces, al referirnos a la gestión de proyectos, incluimos diversas metodologías que permiten planificar y coordinar los diversos procesos incluidos en un proyecto determinado.

 

Recordemos que la gestión de proyectos se basa principalmente en crear, ejecutar y hacer un seguimiento de las acciones descritas en el proyecto, para así garantizar el cumplimiento de las metas establecidas.

 

Por ello, la gestión de proyectos debe incluir: 

 

  • Control de la evolución de un proyecto

  • Detección de posibles problemas que pueden surgir en el desarrollo de un proyecto, además de buscar las soluciones apropiadas

  • Velar por la finalización y aprobación definitiva del proyecto.

 

Tipos de gestión de proyectos

Existen diversas estrategias al momento de aplicar la gestión de proyectos. En este caso, la elección dependerá de las características y requerimientos del proyecto y de tu propia empresa.

 

Ahora, te presentaremos los tipos de gestión de proyectos más comunes:

 

Gestión de proyectos tradicional

Este tipo de gestión se basa en completar las fases del proyecto en el orden establecido, y sin arrancar o continuar con la siguiente fase hasta que no se haya completado la anterior.

 

Ofrece la ventaja de que puede haber un mayor control en el proyecto y se puede ir verificando cada fase estrategias y cumplimiento de los objetivos establecidos.

 

En cuanto a los inconvenientes, podemos decir que es un tipo de gestión muy rígida y que no salta ningún tipo de fase establecida.

 

Gestión de proyectos flexible

Al ser un tipo de gestión menos rígida, las estrategias, acciones y las fases pueden ir cambiando mientras transcurre el proyecto.

 

Por lo tanto, este tipo de gestión reduce el tiempo de planificación y es mucho más flexible que la tradicional, aunque puede ocasionar mayores costes en el presupuesto, debido a las modificaciones que pueden irse presentando en el camino.

 

Gestión de proyectos planificando riesgos

Es un tipo de gestión de proyectos que incluye la planificación de los riesgos que se pueden presentar a lo largo de dicho proyecto. 

 

Por lo tanto, se incluyen ciertas estrategias, metodologías o soluciones ante posibles cambios que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos propuestos.

 

Gestión de proyectos basada en el proceso

También podemos hablar de la gestión de proyectos que se basa en el proceso de la empresa y de los objetivos que se quieren lograr.

 

En muchos casos, se logran simplificar o por el contrario aumentar las tareas o labores del personal, para que el proyecto tenga los resultados esperados.

 

Características y fases en la gestión de proyectos

En cuanto a las características y fases de la gestión de proyectos, podemos indicar las siguientes:

 

Análisis de viabilidad

Aquí debe determinarse si los beneficios que se obtendrán al culminar el proyecto, compensarán la inversión realizada tanto en tiempo como en dinero o costes.

 

Por lo tanto, deberá hacerse un análisis de viabilidad del proyecto, incluyendo factores como el tiempo invertido, los recursos. los costes. entre otros.

 

Planificación  

En esta fase se deben describir todos los detalles de las acciones, estrategias y tareas a realizar en el proyecto, junto al calendario de ejecución y los recursos disponibles.

 

Ejecución del proyecto

Se debe hacer la ejecución del proyecto siguiendo las estrategias y objetivos planteados, sin que haya un salto en los procesos, al menos que sea necesario, y el tipo de gestión sea más flexible. Aquí, debe tenerse en cuenta la planificación del proyecto realizada al inicio.

 

Seguimiento y control 

Esta fase de la gestión de proyectos es muy importante y la cual incluye una vigilancia o control sobre la mencionada planificación, esto con el fin de determinar si los objetivos se están cumpliendo y para detectar ciertos problemas que puedan solucionarse lo más rápido posible.

 

Cierre del proyecto 

En esta fase, la gestión incluye una última evaluación para confirmar que todo ha resultado tal y como se esperaba, haciendo informes de gestión donde también se incluyan los posibles fallos encontrados y las soluciones que se aplicaron en cara a futuros proyectos.

 

Personal involucrado en la gestión de proyectos

Director del proyecto del proyecto  

El director del proyecto del proyecto es el principal responsable del diseño ejecución y finalización del proyecto según lo planteado.

 

Entre sus funciones tenemos: planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre del proyecto, además de la mediación de conflictos y gestión de riesgos.

 

Equipo del proyecto 

El equipo del proyecto se compone de empleados con labores específicas en el proyecto. Por lo tanto, también son responsables en la consecución de los objetivos generales del proyecto.

 

Aquí se incluye al personal interno de la empresa, y también empresas externas, proveedores, contratistas o personal contratado provisionalmente.

 

Administrador de recursos

La función de este personaje es administrar los fondos o recursos disponibles o asignados en los proyectos. Pero, no solo hablamos de los recursos económicos, también se incluye de la gestión de los empleados o colaboradores que trabajan en el proyecto.

 

Comité directivo

Este comité incluye representantes administrativos y otros personajes de alto nivel involucrados en el proyecto. Estos supervisan todas las fases del proyecto brindando orientación, dirección estratégica y resolución de problemas en caso de requerirlo.

 

Patrocinadores

Este es un grupo de personas que tienen el objetivo de proporcionar los recursos económicos necesarios para garantizar el éxito del proyecto, lógicamente a la espera de obtener ganancias, a excepción de aquellos realizados sin fines de lucro.

 

Líderes de equipo

Todo proyecto debe tener un líder de equipo, el cual sirve de enlace entre el personal interno y externo y el director del proyecto. 

 

Entre sus funciones están la de entrenar, guiar, coordinar, dar información y buscar soluciones a posibles problemas durante la realización del proyecto.

 

Oficina de gestión de proyectos 

La oficina de gestión de proyectos se encarga de impartir las mejores prácticas y estándares para la gestión interna de los proyectos. 

 

En este caso, supervisa el cumplimiento de las fases del proyecto, las metas propuestas y el desenvolvimiento del personal que trabaja en el proyecto.

 

Cómo externalizar o dar formación para mejorar la gestión de proyectos

 

Al contratar empresas externas o dar formación al personal interno que laborará en un proyecto determinado, se puede mejorar la comunicación y las habilidades que permitan obtener los resultados esperados.

 

En el caso de la externalización de la gestión de proyectos, sin duda esto puede ser una buena idea a la hora de poner en marcha un proyecto determinado.

 

Es que una empresa externa puede gestionar apropiadamente todos los requerimientos y demás cuestiones de interés en un proyecto de cualquier índole, siendo de gran importancia para la gerencia de la empresa y personal que participará en el proyecto


Posts relacionados

La importancia de la comunicación abierta en el entorno laboral

Descubre cómo la comunicación abierta mejora la colaboración y el compromiso en tu organización. Aprende estrategias efectivas para implementarla en tu equipo.

Leer más
Cuánto debe durar el onboarding

Descubre cómo diseñar un proceso de onboarding eficaz que impulse la integración, el compromiso y la retención del talento desde el primer día.

Leer más
Cómo fomentar el compromiso laboral

Fomentar el compromiso laboral no es una tarea que se logre de la noche a la mañana, pero sí es una inversión que transforma equipos y mejora resultados.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco