-cm16ceae0a52
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo aprovechar la neurodiversidad: TDAH, concentración y multitarea

Mientras celebramos la Semana de Celebración de la Neurodiversidad, es crucial reconocer y aceptar los diversos talentos y perspectivas que las personas con TDAH y otros rasgos neurodivergentes aportan a la fuerza laboral.

Outsourcing

La Semana de Celebración de la Neurodiversidad es un evento anual que se lleva a cabo del 18 al 24 de marzo. Es un momento importante para reconocer y apreciar las fortalezas y perspectivas únicas que tienen las personas con afecciones como TDAH, dislexia, DCD (dispraxia), discalculia, síndrome de Tourette, y el autismo aportan al lugar de trabajo.

Aproximadamente entre el 15 y el 20 % de las personas poseen rasgos neurodivergentes, lo que significa que al menos uno de cada diez de tus compañeros de trabajo puede formar parte de este grupo. Es crucial comprender y apreciar sus fortalezas únicas, así como los desafíos que pueden enfrentar.

La multitarea es una de las fortalezas en las que las personas con TDAH pueden sobresalir, lo que puede beneficiar tanto al individuo como a sus empleadores. Pero desafortunadamente, los coachees, ven cómo las personas con TDAH y sus gerentes luchan por comprender cómo utilizar mejor estas fortalezas y manejar el patrón persistente de falta de atención y/o hiperactividad.

Comprender el TDAH y la multitarea

El TDAH, o trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una afección del desarrollo neurológico caracterizada por dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad. Si bien estos desafíos pueden presentar obstáculos en determinadas situaciones, las personas con TDAH a menudo demuestran fortalezas notables, incluida la creatividad, la flexibilidad y la capacidad de pensar de manera innovadora. Una de las fortalezas menos conocidas de estas personas con algún trastorno de neurodiversidad es su capacidad para:

  1. Multitarea efectiva Esta habilidad les permite permanecer comprometidos y productivos, especialmente en entornos de trabajo dinámicos que requieren cambios rápidos de enfoque y atención, mientras que otras personas necesitan concentrarse en una cosa a la vez para ser productivos.
  2. Resolución creativa de problemas La capacidad de realizar múltiples tareas a menudo fomenta la creatividad y la innovación. Las personas con TDAH, como otras con rasgos neurodivergentes, pueden destacarse conectando ideas dispares y encontrando soluciones no convencionales a problemas complejos.
  3. Adaptabilidad La multitarea mejora la adaptabilidad, una habilidad crucial en los lugares de trabajo acelerados de hoy. Las personas con TDAH pueden ajustar rápidamente su enfoque y prioridades en función de las demandas y prioridades cambiantes.
  4. Hiperenfoque Las personas con diagnósticos relacionados con la neurodiversidad, cuando encuentran una tarea que les gusta, pueden volverse hiperconcentrados y trabajar durante horas perdiendo la noción del tiempo.

Cómo concentrarse mejor con TDAH

Ahora que sabemos que el TDAH también puede ser una fortaleza increíble, se puede compartir con otras personas para ayudarles a comprender cómo puede beneficiarse el equipo. Sin embargo, es igualmente importante encontrar formas de utilizar mejor estos superpoderes.

Existen algunas formas de mejorar tu concentración si tienes TDAH, aquí compartimos algunas estrategias más:

  1. Agrupar y cortar por la mitad: Las personas con TDAH tienden a preferir ocuparse de tareas más pequeñas. Para facilitar las cosas, puede agrupar tareas similares y luego dividirlas en partes más pequeñas que se pueden completar en una hora o incluso 30 minutos. Si una tarea parece demasiado grande para realizarla, puede dividirla en dos mitades. Además, puedes realizar múltiples tareas trabajando en dos tareas del mismo grupo al mismo tiempo.
  2. Seguir una rutina a lo largo del día: Comienza y termina al mismo tiempo, y dedica algo de tiempo a priorizar tu trabajo pendiente y planificar en qué trabajarás mediante timeboxing o usando cualquier aplicación de administración del tiempo que te guíe a lo largo del día y te ayude a crear alarmas.
  3. Gestionar el hiperenfoque:Si bien es fantástico poder hiperconcentrarse, a veces puede hacerte perder la noción del tiempo realizando tareas no esenciales o involucrándote demasiado en los detalles. Ten en cuenta qué te hace hiperconcentrarte y comienza a configurar alarmas fuertes para recordarte los descansos o utilizar temporizadores visuales.
  4. Manejar las distracciones:Para aprovechar al máximo la cualidades que otorgan la neurodiversidad, identifica dónde puedes concentrarte más. ¿Es en casa, en el trabajo o en una cafetería? Mira si se trata de una adaptación que puedes solicitar. Las personas con TDAH son más sensibles a su entorno, por lo que es esencial controlar lo que oyes y lo que te rodea. Al hacerlo, puede minimizar las distracciones y mejorar su concentración. Reducir las notificaciones y los mensajes es otra forma fundamental de gestionar las distracciones para las personas neurodiversas.
  5. Haz que las tareas aburridas parezcan más interesantes: La Asociación de Trastorno por Déficit de Atención (ADDA) sugiere hacer las tareas aburridas más interesantes teniendo material de oficina atractivo y estético, usando juguetes inquietos o dibujando, especialmente durante exámenes o reuniones. Si bien los siguientes consejosLa Asociación de Trastorno por Déficit de Atención (ADDA) ciertamente pueden ayudar a mantener la concentración, es igualmente importante comunicarse con sus compañeros de trabajo y hacerles saber que tiene necesidades neurodiversas. Aquellos que se encuadran dentro de un trastorno de neurodiversidad lo que necesitan y cómo pueden ofrecerle apoyo, y asegúrese de tomar descansos regulares para recargar energías. Centrarse en una sola tarea durante períodos prolongados puede resultar bastante agotador, pero tomar descansos breves puede aumentar la productividad y el rendimiento cognitivo cuando regrese al trabajo.

Mientras celebramos la Semana de Celebración de la Neurodiversidad, es crucial reconocer y aceptar los diversos talentos y perspectivas que las personas con TDAH y otros rasgos neurodivergentes aportan a la fuerza laboral. Al comprender y aprovechar las fortalezas únicas de la neurodiversidad, las organizaciones pueden fomentar entornos inclusivos que promuevan la innovación, la productividad y el bienestar de los empleados.

Posts relacionados

La importancia de la comunicación abierta en el entorno laboral

Descubre cómo la comunicación abierta mejora la colaboración y el compromiso en tu organización. Aprende estrategias efectivas para implementarla en tu equipo.

Leer más
Cuánto debe durar el onboarding

Descubre cómo diseñar un proceso de onboarding eficaz que impulse la integración, el compromiso y la retención del talento desde el primer día.

Leer más
Cómo fomentar el compromiso laboral

Fomentar el compromiso laboral no es una tarea que se logre de la noche a la mañana, pero sí es una inversión que transforma equipos y mejora resultados.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco